Nos fuimos a visitar el Niágara Chapín

Esta vez nos escapamos a las cascadas Los Amates este majestuoso lugar también es conocido como el Niágara Chapín o el Salto.

Esta vez nos escapamos a las cascadas Los Amates, este majestuoso lugar también es conocido como el Niágara Chapín, o el Salto. Nuestro favorito es el “Niágara Chapín”, acompáñanos a conocerlo.

Su impresionante caída ¡te dejará sin palabras! Estas cascadas forman una cortina de agua imponente y nos permite disfrutar de una piscina y un espectáculo natural. Se encuentra ubicado a 152 km de la ciudad, en el Departamento de Santa Rosa, aproximadamente a dos horas y media.

El departamento de Santa Rosa se encuentra al sureste de Guatemala y es por su ubicación geográfica, que es conocido como el Centro de América ¿sabías esto? Además, es un lugar lleno de historia, ya que hace muchos años le llamaban la Tierra de los Xincas.

Este oasis natural, se encuentra sumergido en medio de una exhuberante selva tropical, aquí podés acampar y realizar diversas actividades extremas como el rappel, darte un chapuzón y terminar el día con una fogata, entre amigos o familia, es un destino que te disfrutarás y lo mejor de todo es lo cerca que está de la ciudad.

Nosotros salimos de la ciudad de Guatemala, en dirección a la carretera que te conduce hacia Santa Elena Barillas, en este lugar aprovechamos para realizar compras de comida y bebidas para el camino, también encontramos varias opciones de gasolineras donde recargar el tanque de tu moto.

Al cruzar hacia Santa Elena Barillas debes buscar la carretera que te conduce hacia el Autosafari Chapín, hasta este punto habrás recorrido aproximadamente 30km de terracería. Al iniciar el trayecto que te conduce hacia Chiquimulilla, sobre la carretera asfaltada, prepárate para ser sorprendido por hermosas vistas y paisajes. Encontrarás un mirador desde el cual podrás apreciar la vista hacia la Laguna del Encomendador. Toma en cuenta que también en este tramo te enfrentarás a un cambio de clima bastante drástico, no es extremo, pero sí vas a sentir que la temperatura disminuye.

Continuamos el camino hasta llegar a la carretera que nos conduce hacia la ciudad Pedro de Alvarado, y al llegar a la aldea Pasaco debes cruzar a mano izquierda. Vale la pena mencionar que en este cruce encontrarás la última gasolinera y tienda de conveniencia, por si necesitas una parada, previo a comenzar el descenso hacia este paraíso. Hasta este punto nos hicimos una hora y media y recorrimos 120 km.

La época de verano es perfecta para visitar este destino, considerando que tenemos que debemos atravesar algunos ríos, lo cual es un poco más complicado en temporada de invierno. Además, el clima cálido hará que disfrutes de un refrescante chapuzón, nosotros nos quedamos con ganas de meternos al agua, pero realmente es algo que no podes perderte. Así es que cuando empaques para realizar esta ruta, no olvides llevar traje de baño, una mudada extra y bloqueador solar.

Para disfrutar de esta experiencia y evitar imprevistos, te recomendamos: llevar ropa liviana y fresca ya que el clima por lo general es cálido y en época de verano, la temperatura puede llegar hasta los 42 grados centígrados. Toma en cuenta que que por ser un destino de difícil acceso, los lugares de comida no están cerca, por eso considera llevar alimentos y bebidas, de esta manera podrás estar tranquilo durante más tiempo en los alrededores de las Cascadas.

Cuando llegamos hasta las Cascadas Los Amates, nos quedamos impresionados y nos llenamos de toda esa energía y buena vibra que emana este paraíso natural, cualquier descripción se queda corta, sin duda tenés que vivir esta experiencia.

No olvides llevar; dinero en efectivo, kit de pinchazo, herramientas y bujía compatible con tu moto. Recuerda que, por ninguna razón debes viajar sin tu casco, chumpa, guantes y rodilleras.

Al retornar hacia la ciudad de Guatemala, tomamos el camino que nos dirige hacia Santa María Ixhuatán, buscando incorporarnos hacia Carretera a El Salvador.

El departamento de Santa Rosa está lleno de historia y también de lugares turísticos donde podemos conocer ríos, lagunas, volcanes y muchos más lugares que vale la pena explorar y qué mejor si es en moto.

Compartí esta ruta con tus amigos motoristas con quienes quisieras vivir esta experiencia y si querés unirte a la comunidad de motoristas más chilera de Guate, seguinos en todas nuestras redes sociales para no perderte ni una experiencia más.

Ir arriba